Panorama del mercado de inteligencia artificial en América Latina
Estadísticas del mercado
Año base: 2024
Años históricos: 2019-2024
Años de pronóstico: 2025-2033
Tamaño del mercado en 2024: USD 4.710 millones
Pronóstico del mercado en 2033: USD 30.20 mil millones
Tasa de crecimiento del mercado: 22,9% (2025-2033)
Según el último informe del Grupo IMARC, laTamaño del mercado de inteligencia artificial en América Latinase valoró en USD 4,71 mil millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group estima que el mercado alcanzará los USD 30,20 mil millones para 2033, exhibiendo una CAGR de 22,9% durante el período 2025-2033.
Tendencias e impulsores del mercado de inteligencia artificial en América Latina:
El mercado de la inteligencia artificial en Latinoamérica está experimentando cambios significativos con la mejora del análisis de datos, la computación en la nube y la transformación de la industria. Las empresas de la región también están adoptando plenamente el uso de la IA en sus actividades, incluyendo la automatización, la interacción con el cliente, el fraude y el análisis predictivo. El creciente número de dispositivos inteligentes y el incremento en el uso de plataformas digitales están sentando las bases para la implementación de la IA. Además, gobiernos y organizaciones empresariales están demostrando su interés en la investigación y la colaboración en IA, ya que se puede crear una prosperidad del siglo XXI en el marco de la investigación y resolver problemas específicos con la ayuda de soluciones de IA (salud, finanzas, comercio minorista, etc.).
La inversión en infraestructura y tecnologías emergentes que impulsan las capacidades de IA en la región es otro factor que impulsó las tendencias en el mercado latinoamericano de inteligencia artificial. Las plataformas basadas en IA están siendo desarrolladas activamente por startups y proveedores de tecnología, mientras que grandes empresas multinacionales están implementando soluciones personalizadas en los mercados locales. Otras industrias, como la logística, la manufactura y la educación, se encuentran en sus primeras etapas de experimentación con el uso de la IA, con el objetivo de optimizar los procesos y mejorar la eficiencia. La creciente adopción de la conectividad a internet y el despliegue del 5G facilitan cada vez más innovaciones impulsadas por la IA. Con diversas industrias experimentando con productos y servicios basados en IA, la industria se está convirtiendo en una importante fuente de tecnología en la región.
Descargue una muestra en PDF de este informe: https://www.imarcgroup.com/report/es/latin-america-artificial-intelligence-market/requestsample
Segmentación del mercado de inteligencia artificial en América Latina:
El informe de mercado ofrece un análisis exhaustivo de los segmentos, destacando aquellos con mayor participación en el mercado latinoamericano de inteligencia artificial. Incluye pronósticos para el período 2025-2033 y datos históricos del período 2019-2024 para los siguientes segmentos.
El informe ha segmentado el mercado en las siguientes categorías:
Análisis por tipos:
- Inteligencia artificial estrecha/débil
- Inteligencia artificial general/fuerte
Análisis por oferta:
- Hardware
- Software
- Servicios
Análisis por tecnologías:
- aprendizaje automático
- Procesamiento del lenguaje natural
- Computación consciente del contexto
- Visión por computadora
- Otros
Análisis por sistema:
- Sistemas de inteligencia
- Proceso de apoyo a la toma de decisiones
- Sistemas híbridos
- Sistemas difusos
Análisis por industria de uso final:
- Salud
- Fabricación
- Automotor
- Agricultura
- minorista
- Seguridad
- Recursos humanos
- Marketing
- Servicios financieros
- Transporte y logística
- Otros
Análisis del país:
- Brasil
- México
- Argentina
- Colombia
- Chile
- Perú
- Otros
Panorama competitivo:
El informe ofrece un análisis exhaustivo del panorama competitivo. Incluye un análisis competitivo exhaustivo que abarca la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias para el éxito, un panel de control competitivo y un cuadrante de evaluación empresarial. Además, el informe presenta perfiles detallados de las principales empresas del sector de la inteligencia artificial en Latinoamérica.
Aspectos destacados del informe:
- Desempeño del mercado (2019-2024)
- Perspectivas del mercado (2025-2033)
- Impacto del COVID-19 en el mercado
- Análisis de las cinco fuerzas de Porter
- Recomendaciones estratégicas
- Tendencias históricas, actuales y futuras del mercado
- Impulsores del mercado y factores de éxito
- Análisis FODA
- Estructura del mercado
- Análisis de la cadena de valor
- Mapeo completo del panorama competitivo
Nota: Si necesita información específica que actualmente no está dentro del alcance del informe, podemos proporcionársela como parte de la personalización.
Sobre nosotros:
IMARC Group es una firma global de consultoría de gestión que ayuda a los creadores de cambios más ambiciosos del mundo a generar un impacto duradero. La compañía ofrece un conjunto integral de servicios de entrada y expansión al mercado. La oferta de IMARC incluye evaluaciones exhaustivas de mercado, estudios de viabilidad, asistencia para la constitución de empresas, apoyo para la instalación de fábricas, tramitación de aprobaciones regulatorias y licencias, desarrollo de marca, estrategias de marketing y ventas, análisis del panorama competitivo y benchmarking, investigación de precios y costos, y estudios de adquisiciones.
Contáctenos: Grupo IMARC
134 N 4th St., Brooklyn, NY 11249, EE. UU.
Correo electrónico: [email protected]
Tel No: (D) +91 120 433 0800
Estados Unidos: +1-631-791-1145
Comments